Los compañeros de El mundo es nuestro se acercaron el 24 de Octubre las puertas del centro de comercial Fnac para promocionar el estreno de su pelicula. Ahora en DVD, Blu-ray y en formato IPTV. Todos a un precio muy competitivo, muy apropiado para los tiempos que corren y que parecen tener una muy buena acogida en el público como demostró ya Paco León con su madre en Carmina o revienta.
Estos chicos saben como promocionarse. Se acercaron con la orquesta que compuso la BSO de la película. La misma que formó el gran barullo en el Festival de Cine de Málaga (donde consiguieron el Premio del Público).
Si te perdiste la presentación ahora puedes ver que pasó.
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
25 de octubre de 2012
6 de octubre de 2012
El regreso de la Fiesta del cine
Vuelve la Fiesta del cine en octubre con películas accesible para todos los bolsillos

''Yo iría al cine, ¡pero es que está
carísimo!”
¡No mintáis!. Más de una vez habéis dicho esa frase, o algo parecido y más ahora que tenemos el IVA mirando al sector cultural con mala cara. Pues esa frase está prohibida para los días 22, 23 y 24 de Octubre.
¡No mintáis!. Más de una vez habéis dicho esa frase, o algo parecido y más ahora que tenemos el IVA mirando al sector cultural con mala cara. Pues esa frase está prohibida para los días 22, 23 y 24 de Octubre.
Llega al fin la IIª Fiesta del cine. Una idea bastante atractiva de hacer accesible el cine a todo el mundo. Bajo el eslogan “Este año declaramos nuestro amor al cine” se busca que los cinéfilos y no tan cinéfilos accedan a las salas. No contentos con eso también realizan sorteos y concursos para ir GRATIS el resto del año. ¡Qué bien suena!
22 de febrero de 2012
Hay goyas para los malvados
Tal y como apuntaban
todas las quinielas, No habrá
paz para los malvados ha sido
la triunfadora de la 26ª edición de los premios Goya. Además del
premio a la mejor película, el thriller de Urbizu ha sido
distinguido con los correspondientes a la mejor dirección y al mejor
actor para su protagonista, José Coronado. Su palmarés lo completan
los galardones al mejor guión original, mejor montaje y mejor
sonido.
El resto
de premios ha estado muy repartido entra las películas con más
candidaturas. La piel que
habito, que partía con mayor
número de nominaciones, ha obtenido cuatro galardones: mejor actriz
protagonista para Elena Anaya; mejor actor revelación para Jan
Cornet; mejor música original, el décimo para Alberto Iglesias; y
mejor maquillaje y/o peluquería.
Blackthorn.
Sin destino, tras un inicio
de gala poco esperanzador, ha conseguido oir su nombre hasta en
cuatro categorías: mejor dirección de producción, mejor dirección
artística, mejor diseño de vestuario y mejor dirección de
fotografía.
Por su parte, La voz dormida se ha hecho con los previsibles galardones a la mejor actriz revelación (María León), mejor actriz de reparto (Ana Wagener), y mejor canción original (Nana de la hierbabuena).
El reparto de premios se cierra con
dos ópera primas: Eva (Kike Maíllo) y Arrugas (Ignacio
Ferreras), con tres y dos galardones, respectivamente. La primera se
ha alzado con los goyas a la mejor dirección novel, al mejor actor
de reparto para el veterano Lluis Homar, y a los mejores efectos
especiales. La segunda ha sido distinguida como la mejor película de
animación y el mejor guión adaptado, traspasando con este último
premio, las barreras de su propia categoría de animación.Por su parte, La voz dormida se ha hecho con los previsibles galardones a la mejor actriz revelación (María León), mejor actriz de reparto (Ana Wagener), y mejor canción original (Nana de la hierbabuena).
17 de octubre de 2011
TRAILER: El corazón Delator
Dirigida por un servidor y con la intervención de Eugenio A. Gómez y Alejandro Chacón encarnado a los dos personajes principales de esta obra. Sin olvidar por supuesto la intervención de otros muchos a las espaldas de la cámara.

La idea me surgió en clase de TIC, nuestro profesor (Ismael) nos mostró una narración esplendida de esta obra y se me ocurrió llevarlo a la pantalla. Además de que resultaría una idea muy económica para un bolsillo tan poco profundo como el mio.
Propuse la idea a mis amigos de San Fernando y les pareció genial. El mismo día discutimos sobre si podríamos hacer algún otro corto, algunas ideas bastante buenas surgieron pero el tiempo no fue aliado en nuestras vacaciones. Fallos en la grabación y acordar fechas nos llevó a un verano completo de trabajo. Discusiones y risas hemos recolectado en esta grabación. ¡Son un grato recuerdo!
Han sido tres meses de arduo trabajo pero que al fin dan sus frutos. Unos frutos que están siendo manipulados en la edición. Por cierto, durará más de 8 minutos. En un principio se pensaba que no llegaría ni a los cinco minutos. Una mente ingenua la m ía
El corto estará listo para el 24 de Octubre como se dice en el trailer, esperemos que no suframos ningún altercado y pueda estar para la fecha.
28 de septiembre de 2011
"Pa Negre" representará a España en los Oscar
Tras su paso por el Festival de San Sebastián de 2010, y con nueve goyas en el bolsillo,"Pa Negre" continúa su meteórica trayectoria. La cinta de Agustí Villaronga ha sido la escogida por la Academia de cine español para ser la representante española en la 84 edición de los premios Oscar, además de en la 54 edición de los premios Ariel de México, logrando imponerse a las otras dos películas candidatas: "La voz dormida", de Benito Zambrano y "La piel que habito", de Pedro Almodóvar. De esta forma, Villaronga completa un año triunfal, después de la reciente concesión del Premio Nacional de Cinematografía. Tanto para el realizador mallorquín como para el cine en catalán, esta supone la primera carrera hacia los Oscar. Los actores José Coronado y Verónica Echegui han sido los encargados de anunciar la elección en un acto celebrado en la Sede de la Academia de cine español a las 12:00 del mediodía.
A partir de este momento, "Pa Negre" se enfrenta a un duro proceso de selección.
Cada año, son en torno a unas sesenta películas las que se presentan a la Academia de cine de Hollywood para conseguir la candidatura en la categoría de mejor película en lengua extranjera.
Superados los formalismos burocráticos que certifican que cada una de las cintas presentadas cumplen los requisitos exigidos, el primer paso consiste en una gran criba de la que salen escogidas un total de nueve películas: seis por parte del comité de selección y otras tres, por la junta de Gobernadores de la Academia. Esos nueve títulos se dan a conocer hacia mediados de enero. Finalmente, dos comités, uno en Los Ángeles y otro en Nueva York, se encargan de elegir las cinco películas candidatas al oscar. El anuncio de las candidatas de la próxima edición se llevará a cabo el 24 de enero de 2012.
La película todavía no tiene distribuidor en EEUU, aunque según afirma su productora, Isona Passola: "está al caer".
25 de septiembre de 2011
PREESTRENO: A very Harold & Kumar 3D Christmas
Vuelven, vuelven los yonkis de la gran pantalla y está vez bajo una sinopsis diferente, y parece que está vez no estarán tan ''fumados'' pero seguirán igual de ''colgados''
Está vez parece que no llegará a la cartelera española bajo el nombre de Dos colgados muy fumados 3, pero seguirá el estilo gamberro de las anteriores.
El contexto de esta nueva película será en un periodo navideño, es más, el trailer comienza como una típica peli ñoña del espíritu navideño y tal.pero luego comprobamos que se trata de una nueva gamberrada de los dos guionistas Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg de las dos anteriores Dos colgados muy fumados.
Como no, se vuelve a hacer una tercera parte y en estos años que corren, aprovechan para llamarlo ''ingeniosamente'' 3ªD. La particularidad, a pesar de ello, es que la película es una crítica al abuso descontrolado que se está haciendo al mundo del 3D. Ellos mismos harán una película filmada para usar las dichosas gafitas pero riéndose de ella. Esta idea me ha encantado y probablemente me gaste el dinerillo en ver salir cosas de la pantalla.
Hay suposiciones de que Neil Patrick Harris, más conocido por su papel en la famosa serie de Cómo conocí a vuestra madre encarnando a Barney Stinson, tendrán una aparición más activa en esta peli. Sin ir más lejos ya ocupa un espacio en el cartel y además tiene su propio cartel promocionando la película. NPH hará de él mismo pero en su faceta de hetero, que es como mejor se le conoce.
A continuación el trailer de la película:
San Sebastián corona al cine experimental
La 59 edición del Festival de San Sebastián echó el cierre en la noche de ayer con un palmarés que, contra todo pronóstico, se decantó por propuestas arriesgadas y experimentales ajenas a toda quiniela y cuyo protagonismo quedó ensombrecido por notables ausencias. Especialmente llamativo resultó el vacío a "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, que no obtuvo ninguna mención.
La ficción biográfica "Los pasos dobles", de Isaki Lacuesta, se alzó con la Concha de oro a la mejor película, galardón que no recaía en una producción española desde que en 2002 lo ganase "Los lunes al sol", de Fernando León de Aranoa.
La nueva obra del realizador catalán, que suscitó disparidad de opiniones desde su proyección en el festival, narra desde el imaginario creativo del pintor Miquel Barceló, el viaje emprendido por el artista francés François Augiéras a través del desierto africano.
La griega "Mundo injusto" también superó todas las expectativas al saldarse con los premios correspondientes a la mejor dirección para Filippos Tsitos y al mejor actor para Antonis Kafetzopoulos.
Mucho más convincente pareció sonar el alumbramiento de la debutante María León, que consiguió alzarse, por decisión casi unánime del jurado presidido por Frances McDormand, con la Concha de plata a la mejor actriz por su escalofriante trabajo en "La voz dormida", de Benito Zambrano. Visiblemente emocionada, la joven sevillana aprovechó su discurso de agradecimiento, que consiguió arrancar aplausos en la sala de prensa, para acordarse de su compañera de reparto Inma Cuesta: "Este premio debería tener dos nombres".
A diferencia de otros años, el palmarés se dió a conocer durante el transcurso de la gala de clausura, que estuvo presentada por las actrices donostiarras Marta Etura y Bárbara Goenaga.
La ficción biográfica "Los pasos dobles", de Isaki Lacuesta, se alzó con la Concha de oro a la mejor película, galardón que no recaía en una producción española desde que en 2002 lo ganase "Los lunes al sol", de Fernando León de Aranoa.
La nueva obra del realizador catalán, que suscitó disparidad de opiniones desde su proyección en el festival, narra desde el imaginario creativo del pintor Miquel Barceló, el viaje emprendido por el artista francés François Augiéras a través del desierto africano.
La griega "Mundo injusto" también superó todas las expectativas al saldarse con los premios correspondientes a la mejor dirección para Filippos Tsitos y al mejor actor para Antonis Kafetzopoulos.
Mucho más convincente pareció sonar el alumbramiento de la debutante María León, que consiguió alzarse, por decisión casi unánime del jurado presidido por Frances McDormand, con la Concha de plata a la mejor actriz por su escalofriante trabajo en "La voz dormida", de Benito Zambrano. Visiblemente emocionada, la joven sevillana aprovechó su discurso de agradecimiento, que consiguió arrancar aplausos en la sala de prensa, para acordarse de su compañera de reparto Inma Cuesta: "Este premio debería tener dos nombres".
A diferencia de otros años, el palmarés se dió a conocer durante el transcurso de la gala de clausura, que estuvo presentada por las actrices donostiarras Marta Etura y Bárbara Goenaga.
21 de septiembre de 2011
La Fiesta del cine
''Yo vería las películas en el cine si la entrada fuese más barata''
No mintáis. Más de una vez habéis dicho esa frase y más aun con la tan poco acertada Ley Sinde. Pues esa frase no se pronunciará los días 26, 27 y 28 de Septiembre.
La Fiesta del cine es una idea bastante reciente en el que intenta fomentar el ocio cinematográfico. Con el acertado eslogan ''Manifiesto contra el aburrimiento'' se está intentando que las abandonadas salas de cine se vuelvan a llenar.
¿Y como me beneficio de este superofertón?
Muy sencillo. Solo tienes que ir a una sala de la salas adheridas, comprar una entrada normal y corriente y pedir tu acreditación. La acreditación te la darán si ningún problema siempre y cuando compres la entrada entre los días 19 y 25 de septiembre. La entrada puede ser comprada con cualquier oferta que acepte ese cine: Carnet joven, Carnet de estudiante, Carnet de la 3º edad... te saldrá más barata y encima te llevas la acreditación.
¿Cuando uso la acreditación?
Cuando vayas al cine entre los días 26 y 28 de Septiembre.
¿Y cómo funciona la acreditación?
También es sencillo. Solo tienes que llevar tus 2€ y la acreditación, enseñarla en ventanilla y se te aplicará el descuento. DATO IMPORTANTE: no te quitarán la acreditación al pedir una entrada. Te la quedas siempre y úsala hasta que acabe la oferta.
¿NO ES GENIAL?
¿Qué películas podemos ver?
¡TODAS! excepto las que estén en 3D que deberás pagar un aumento de precio.
¿Qué películas se proyectan en estas fechas?*
- Arrietty
- Beginners (Principiantes)
- Colombiana
- Cómo acabar con tu jefe (Crítica)
- Con derecho a roce
- Cowboys v.s. Alien
- El origen del planeta de los simios
- La boda de mi mejor amiga
- La cara oculta
- La deuda
- La piel que habito
- Las acaricias
- Lo contrario al amor
- Los pitufos
- No habrá paz para los malvados
- Noche de Miedo
- Phineas & Ferb (la película)
- Zooloco
- Midnight in Paris
- Manuale d'amore 3
- Un cuento chino
- Los castigadores
- Los pasos dobles
La promoción es válida para todas las películas que estén en cartelera.
20 de septiembre de 2011
EMMY 2011: "Modern family" triunfa y "Mad Men" gana por la mínima
La gran noche de la televisión norteamericana ha sido también la gran noche de la comedia. “Modern family” se erigió como absoluta triunfadora de la 63 edición de los Primetime Emmy, al conseguir los galardones relativos a las cinco categorías en las que era aspirante, entre ellos el de mejor comedia del año.
En la otra cara de la moneda, se sitúa “Mad Men”, que pese a haber conseguido su cuarto galardón consecutivo como mejor serie dramática, tan sólo logró convertir en premio dos de las diecinueve candidaturas que presentaba (el segundo de ellos fue el premio a la mejor peluquería, entregado el pasado 11 de septimebre en la gala de los Creative Arts Emmy).
“Modern family” suma y sigue. Además de revalidar el título de mejor serie cómica, que consiguió por primera vez el año pasado, la producción de la ABC suma los trofeos a la mejor dirección por el capítulo “Halloween”, al mejor guión por el capítulo “Caught in the act” y a los mejores actor y actriz de reparto en comedia para Julie Bowen y Ty Burrell, que con su brillante interpretación del matrimonio Dunphy, consiguieron imponerse al resto de actores adultos de la misma serie, todos ellos perfilados como una posible segunda opción en sus respectivas categorías: Sofía Vergara en el terreno femenino y Ed O'Neil, Jesse Tyler Ferguson y Eric Stonstreet, que consiguió este mismo galardón el año pasado, en el masculino. Este hecho puede propiciar que, en la próxima edición, Burrell y Bowen se presenten como actores protagonistas para dejar de competir con sus compañeros y dejarles vía libre en la categoría de secundarios.
Siguiendo en el terreno de la comedia, nos encontramos con una de las grandes sorpresas de la noche. Melissa McCarthy se llevó contra todo pronóstico el premio a la mejor actriz protagonista por su trabajo en la serie “Mike & Milly”, dejando sin premio a Laura Linney, presumible favorita por su sólido trabajo en “The Big C”. Por su parte, Jim Parsons repitió como mejor actor protagonista por interpretar al inefable Sheldon Cooper en “The Big Bang Theory”, dejando sin galardón al favorito Steve Carrell, nominado por su última temporada al frente de “The Office”.
En drama, la rivalidad de las dos grandes contendientes quedó solucionada de forma salomónica. “Mad Men” fue coronada como la mejor serie dramática, única distinción que recibió en la noche. De la misma manera, Martin Scorsese fue el único miembro del equipo de “Boardwalk empire” que recibió honores al ganar, como no podía ser de otra forma, el premio a la mejor dirección por el episodio “piloto”. Recordemos que "Boardwalk empire" arrasó en los Creative Arts Emmy con un total de siete estatuillas.
“Friday night lights” fue la serie encargada de dar la sorpresa en este apartado, al alzarse con dos premios que sonaron a homenaje: el de mejor guión para “Always”, último capítulo de la serie, y el de mejor actor protagonista para Kyle Chandler, que dejó sentados en el banquillo, como viene siendo costumbre, a Hugh Laurie (“House”), Michael C. Hall (“Dexter”) y Jon Hamm (“Mad Men”). Julianne Margulies fue la previsible ganadora del emmy a la mejor actriz protagonista por su brillante trabajo en “The Good Wife”. Una de las grandes incógnitas de la noche, el premio a la mejor actriz secundaria en drama, siguió la corriente de la crítica especializada al premiar a Margo Martindale, que por su trabajo en “Justfield” se perfiló como tímida favorita, pese a que las chicas de “The good wife” (Christine Baranski y Archie Panjabi, ganadora de este mismo premio el año pasado) también gozaban de un importante respaldo y que Christina Hendricks fue la que más aplausos levantó en la platea por su espléndida Joan Holloway de “Mad Men”. Menos sorpresivo fue el premio al mejor actor secundario, que recayó en Peter Dinklage por “Juego de tronos”.
Por último, la categoría de telemovie o miniserie nos deja regusto inglés. “Downton Abbey” fue la triunfadora de la noche, por encima de la gran favorita de las quinielas: “Mildred Pierce”. La producción británica consiguió los premios a la mejor miniserie, mejor dirección, mejor guión y mejor actriz secundaria para la incombustible Maggie Smith. La adaptación de "Alma en suplicio" se saldó con los previsibles trofeos a Kate Winslet (actriz principal) y Guy Pierce (actor secundario). La correspondiente sorpresa vino de la mano del emmy al mejor actor protagonista, que fue para Barry Pepper por "The Kennedys" y no para el gran favorito: Edgar Ramírez, por "Carlos".
Esta 63 edición de los Primetime Emmy tuvo como maestra de ceremonias a una Jane Lynch que con discreto protagonismo y excelencia demostró sus grandes dotes cómicas. La gala estuvo trufada de momentos agradables, chistes de desigual fortuna, pero siempre simpáticos y, sobre todo, enmarcada por una exhibición de ese indiscutible buen hacer, ese sentido del ritmo y de la estética espectacular marca de la casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)